Mollejas: Un manjar tradicional que sabe a gloria

Si hablamos de casquería, uno de los productos más versátiles y apreciados por los amantes de la buena cocina son las mollejas. Este delicioso manjar, aunque no tan conocido como otros cortes, ha ganado popularidad en la alta gastronomía gracias a su textura, sabor y múltiples formas de preparación. Hoy te contamos todo sobre ellas: qué son, cómo se preparan y por qué deberías incluirlas en tu dieta.

¿Qué son las mollejas?

Las mollejas son glándulas ubicadas en la garganta o en el pecho de algunos animales, como la vaca o el cordero. Aunque suena poco común, este ingrediente ha sido parte de la cocina tradicional en muchas culturas. En España, América Latina y Francia, las mollejas tienen un lugar especial en platos tradicionales y gourmet.

Existen dos tipos principales:

  1. Mollejas de garganta: Más pequeñas y con una textura más firme.
  2. Mollejas de corazón: Más grandes, suaves y cremosas, ideales para preparaciones más sofisticadas.

Beneficios nutricionales

Además de ser un auténtico placer para el paladar, las mollejas tienen propiedades nutricionales destacadas:

  • Ricas en proteínas: Son ideales para quienes buscan una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
  • Fuente de hierro y zinc: Minerales esenciales para la salud del sistema inmunológico y la producción de energía.
  • Bajas en carbohidratos: Perfectas para dietas bajas en carbohidratos o keto.

Cómo preparar mollejas: consejos prácticos

Prepararlas puede parecer complicado, pero con unos pocos pasos lograrás resultados espectaculares:

  1. Limpieza: Lávalas bajo agua fría para eliminar impurezas. Luego, remójalas en agua con sal durante una hora para suavizarlas.
  2. Escaldado: Hiérvelas brevemente para retirar la membrana exterior. Este paso es esencial para una textura perfecta.
  3. Cocción: Puedes dorarlas a la parrilla, saltearlas con ajo y perejil, o cocinarlas en guisos tradicionales.

Receta fácil: Mollejas salteadas con ajo y perejil

Ingredientes:

  • 500 g de mollejas de corazón.
  • 3 dientes de ajo.
  • Perejil fresco.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Limpia y escalda como indicamos anteriormente.
  2. Cortar en trozos pequeños.
  3. En una sartén, calienta aceite de oliva y sofríe el ajo picado hasta que esté dorado.
  4. Agrega las mollejas y cocínalas hasta que estén doradas y crujientes por fuera.
  5. Espolvorea perejil fresco picado y ajusta de sal y pimienta.

¡Y listo! Sirve con una ensalada fresca o patatas asadas para un plato completo.

Curiosidades

  • En la cocina francesa son un ingrediente clave en platos sofisticados como el ris de veau.
  • En Argentina, son un clásico de las parrillas, acompañadas de chimichurri.
  • En España, suelen formar parte de tapas tradicionales o guisos caseros.
mollejas
mollejas
mollejas
mollejas
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra política de privacidad.